
Ipsilum, Gestion avanzada de servicios Geoespaciales
Ipsilum es una plataforma cloud que ofrece capacidades avanzadas para la generación de mapas interactivos en línea. Con esta herramienta, los usuarios pueden crear mapas personalizados con múltiples capas y datos de ubicación.
Entre sus características destacadas se encuentran la capacidad de integrar datos de diferentes fuentes, incluyendo bases de datos, hojas de cálculo y archivos en formato CSV o GeoJSON. También ofrece opciones para personalizar la apariencia del mapa, incluyendo la elección de colores y estilos de marcadores y líneas.
Ipsilum cuenta con una interfaz de usuario intuitiva que facilita la creación y edición de mapas en tiempo real, así como la compartición de los mismos a través de un enlace o la incrustación en sitios web o aplicaciones.
Además, la plataforma es escalable y permite manejar grandes conjuntos de datos, lo que la convierte en una herramienta ideal para proyectos de mapeo y visualización de datos complejos en áreas como la investigación, la planificación urbana y el análisis de datos geoespaciales.
Ipsilum también ofrece la capacidad de crear mapas personalizados mediante la integración de datos de terceros, como datos demográficos y datos de ventas, para crear mapas temáticos y de calor. Además, su capacidad para integrarse con datos en tiempo real, como datos meteorológicos y de tráfico, permite a los usuarios obtener información actualizada sobre las condiciones en un área determinada.
La interfaz de usuario de Ipsilum es fácil de usar y personalizar, lo que permite a los usuarios adaptarla a sus necesidades específicas. Además, la plataforma ofrece una API que permite la integración de mapas en otras aplicaciones y sitios web.
Una de las características más destacadas de Ipsilum es su capacidad para interactuar con GeoMotionVideo, lo que permite a los usuarios crear anotaciones interactivas sobre videos georeferenciados.
Esto significa que los usuarios pueden crear mapas en línea que integren tanto datos geoespaciales como video, lo que resulta en una experiencia visual altamente inmersiva y enriquecedora. Las anotaciones interactivas permiten a los usuarios agregar información detallada sobre elementos específicos del video, como lugares, documentos o eventos, y los espectadores pueden hacer clic en cada anotación para obtener más información.
La capacidad de integrar videos georeferenciados en los mapas también es una característica útil para el análisis de datos, ya que permite a los usuarios visualizar y analizar eventos que ocurren en un área específica.
.
