
Como mantener actualizada la información para la gestión de carreteras y no morir en el intento con LIDAR
SRM Consulting, miembro de la UTE IPS, es la encargada de la vectorización de los elementos de la carretera y la de los elementos e instrumentos de defensa de la Red Autonómica de Estradas de Galicia (España).
La Axencia Galega de Infraestruturas es la agencia pública gallega encargada de impulsar, coordinar y gestionar la política autonómica en materia de carreteras. Así, le corresponde planificar, proyectar, construir, conservar y explotar las carreteras autonómicas.
Para ello dispone de diferentes aplicaciones y programas informáticos que gestionan diversos datos y parámetros sobre las características, estado y operaciones de los diferentes elementos de la carretera y de las acciones que se realizan sobre ella.
Debido al enorme desarrollo y avances que se están produciendo en el campo de las Tecnologías de la Información, algunos de estos programas se encuentran ya obsoletos o no permiten un análisis integral de toda la Red Autonómica de Estradas de Galicia.
La integración de todos los datos y sistemas relacionados con la Red Autonómica de Estradas en Galicia supone un reto de innovación e investigación, al que está obligada la administración en aras de eficacia y eficiencia de los recursos.
Una de las actuaciones clave de la Estrategia de Digitalización e Innovación en materia de Carreteras de Galicia es la digitalización de los diferentes elementos e instrumentos de defensa de las carreteras que forman parte de la Red Autonómica de Estradas de Galicia.
Un mantenimiento adecuado de estos elementos es clave para la seguridad de las carreteras en la comunidad autónoma. Disponer de información actualizada, detallada y fiable, obliga a disponer herramientas y software, no solo eficiente, sino también eficaz; un reto de innovación e investigación, que aumenta si tenemos en cuenta que la gestión de estos elementos debe integrarse con el resto de los datos y sistemas relacionados.
Es en este punto donde la Axencia Galega de Infraestruturas ha contado con la UTE IPS donde SRM Consulting aporta la innovación para la digitalización inteligente de las carreteras
Además la experiencia demostrada por SRM Consulting en el tratamiento y gestión de datos LIDAR y producción cartográfica es una pieza angular del desarrollo de estos trabajos.
Se están digitalizando con un sistema de mapeo móvil (MMS, por sus iniciales en inglés, Mobile Mapping System) todas las carreteras de titularidad autonómica con la suficiente precisión para distinguir los diferentes elementos que las definen, incluidos sus correspondientes instrumentos de defensa.
En concreto, los trabajos de digitalización y vectorización que se están realizando se resumen de la siguiente manera:
- Captura masiva de puntos
- Clasificación de la nube de puntos
- Vectorización de los elementos de la carretera
- Vectorización de los instrumentos de defensa de la carretera
- Actualización del Catálogo Visual de Estradas
- Control de calidad de los objetos digitales creados
- Creación de objetos digitales y de la estructura de archivos y carpetas
Además, dentro del proyecto se está trabajando en la actualización del Catálogo Visual de Estradas (o también llamado CatVis o Axenda de Estradas).Así, para las cuatro provincias gallegas se van a clasificar más de 65.451 ha de nubes de puntos en casi 6.000 km de carreteras.
Y es que pocas empresas tienen la capacidad tecnológica de SRM Consulting, capaz de desarrollar su propia plataforma tecnológica, que facilita las tareas de producción cartográfica y tratamiento de volúmenes de información tan grandes y dispersos geográficamente.
El entorno tecnológico capaz de brindar las herramientas necesarias para conseguir el éxito del proyecto está siendo la plataforma Ipsilum y su capacidad de integrar en un único entorno de producción cartográfica tanto vídeos georreferenciados y la gestión de grandes nubes de puntos LIDAR.
El resultado consiste en la generación de información exhaustivamente estructurada y tramificada, abarcando toda la red de transporte en Galicia a través de sus carreteras. Lo más significativo es la definición detallada para todos los elementos de la red de aspectos clave, como la plataforma, las zonas de explanación, afección, servidumbre, dominio público y la línea de expropiación asociada. Este hito marca el comienzo de un proceso de digitalización que posibilitará una gestión eficiente de las carreteras bajo la responsabilidad autonómica.
Si quieres aprender más sobre como Ipsilum puede ayudar a tu empresa en la gestión, mantenimiento e inventario de carreteras ponte en contacto con nosotros